INSOMNIOS

Name:
Location: Maipú, Santiago, Chile

Tuesday, May 30, 2006

ENVIDIA (O DE ESTO SE TRATA LA DEMOCRACIA)

Hoy martes 30 de mayo en la mañana volvía del trabajo a mi casa como todos los días, pero había algo que me decía que esto no era así. Quizas las disminución notable de escolares en las calles y en las micros producto del convocado para por las eternamente pendiente reformas en la mejora de la educación.
La cosa es que no sé su fui despertando o sólo abriendo los ojos, la cuestión es que el aire y el propio ambiente se comenzó a llenar de una atmósfera distinta. Hoy pasa algo raro de decía y la cara de los escolares me lo reafirmaba.
La cosa es que con mis ojos abiertos pero que no veían, subían los escolares a la micro y yo decía "estos no saben que están en paro, pa que se levantan tan temprano"... Luego fui comprendiendo a medida que la micro comenzó a avanzar y vi como "La Marcha de los Pinguinos" tomaba forma, y yo paulatinamente me iba dando cuenta.
Providencia con Pedro de Valdivia me daba la primera Pista, El Liceo 7 con pancartas tomado, le pedía a la "tía Michelle" que su pusiera con la educación.
En la radio mientras, todos entrevistaban a estudiantes secundarios que reclamaban con cuestiones de fondo, más allá de lo cotidiano que pueda ser el pago o no de la PSU o el pase escolar. Reclamaban por la injusta ley que rige a la educación en Chile, que ha ampliado enormemente la brecha entre ricos y pobres en este país con eso de la municipalización de los colegios.
Luego, en el centro de Santiago otro golpe de vista me llamaba la atención, la casa central de la Universidad de Chile tomada y con carteles que decían "El cobre por el cielo y la educación por el suelo", "Bachelet ahora es cuando hay que arreglar la educación".
Aun más en radio Rock & Pop entrevistaron a la presidenta del centro de alumnos de un colegio particular que tambien se plegaba al paro en apoyo de una reforma educación que dé "igualdad" para todos. Esto ya me sonaba más que raro, casi hasta parecía que era como un sueño, que los privilegiados protestaran por igualdad???
Luego, ya en Maipú vi que algunos escolares seguían subiendo a las micros con su uniforme y sus mochilas listos para clases, pero la micro seguí viendo todos los colegios no en paro, sino que tomados, Salesianos Alameda, Sagrados Corazones, Santa María de Maipú (que no sé si será particular pero es medio cuico) lleno de sillas en sus rejas y con pancartas que mostraban puños izquierdos en alto. En el centro de Maipú el liceo Alberto Widmer, particular subvencionado con todos sus estudiantes afuera, apiñados, reunidos en una bomba de bencina contigua. Más aun, el Instituto O'Higgins, colegio particular y aro de Maipú cerrado y con pancartas que decían En Toma.
Como guinda de la torta, los estudiantes que iban en la micro se bajaron antes de llegar a sus colegios, en la Plaza de Maipú, donde un grupo incalculable de escolares de diferentes colegios se reunió.
Entre mi sorpresa y alegría me di cuenta que eso era la Movilización, algo que yo no tuve la oportunidad de vivir, una mezcla de protesta en tiempos de dictadura pero con el apoyo de todos, porque todos sabemos que lo que se pide es algo que todos queremos.
Lo cierto es que llegué a mi casa un poco envidioso porque estaba pasando algo en lo que yo no tuve la oportunidad de participar, claro yo fue secundario cuando llegó al democracia, tiempo en el que creímos que la lucha terminaba y esperamos que los que fueron elegidos hicieran los cambios que todos esperábamos... y esperamos y esperamos y esperamos.
En la universidad todos esperábamos expectantes los frutos de la democracia y no sabíamos que esos frutos no hay que esperar que caigan, sino que tomarlos tal como lo hacen los secundarios, que hoy increiblemente vuelven a ser protagonistas de los cambios que se necesitan, igual como hace más de 30 años.